10 curiosidades sobre el ColaCao ColaCaoari buruzko 10 bitxitasun

2019-10-30T12:50:47+02:00 29 de octubre de 2019 · 2019/10/29 |
Traducción / Itzulpena

Mucha gente no imagina cómo serían sus desayunos sin el ColaCao. Es más, hay quien lo disfruta tanto antes de dormir o en la merienda que no se imagina su vida sin este cacao en polvo que resulta delicioso mezclado con leche caliente o fría, que no podía faltar en el catálogo de Patxi Koop y del que hoy queremos contarte 10 curiosidades.

Todo lo que querías saber sobre el ColaCao y que nunca te atreviste a preguntar

1 Una larga historia en el sector de la alimentación: El ColaCao nació en 1945, en el barrio de Gracia de Barcelona. Allí dos emprendedores –José María Ventura y José Ignacio Ferrero– empezaron a trabajar en un producto elaborado artesanalmente que se registró comercialmente bajo el nombre de ColaCao en 1945.

2 Hay una razón por la que no se disuelve inmediatamente: La razón por la que no se disuelve automáticamente en la leche fría –y por lo que hay quien prefiere otras variedades como Colacao Turbo– es que está hecho de cacao natural. Esa es la explicación que dan sus productores.

3 Sigue las instrucciones: La mejor manera de que se disuelva bien es seguir las instrucciones del bote. Añades dos cucharadas de ColaCao y solo un poco de leche, sin llenar el vaso. Remueves bien y entonces añades el resto de la leche, en la temperatura que prefieras.

4 Polémica viral: Por supuesto, que tenga tantos fans no significa que no tenga detractores. Atención a la que se puede montar en internet cuando se enzarzan los fans de distintos cacaos en polvo.

5 La canción se hizo conocida en la radio: En 1956, ColaCao patrocinaba la radionovela “Matilde, Perico y Periquín” y así se hizo conocida la famosa canción que empezaba diciendo “yo soy aquel negrito…” y que se había compuesto un año antes. De la radio pasaría a la tele y sería conocida como jingle de la marca durante décadas. La primera versión con imágenes se rodó en 1962.

6 ¿Tomas un kilo de ColaCao por año? Porque esa es la media en el Estado español, donde se venden alrededor de 40 millones de kilos de Cola Cao al año.

7 ¿Sabes cuántos vasos de ColaCao se toman por segundo? Sí, sí por segundo. Te contestamos nosotros: 50 vasos de leche con ColaCao por segundo, ¡casi 5 millones de vasos al día!

8 Más de un Cola Cao: Aunque originalmente solo había un ColaCao hoy día hay varios productos de la misma gama, ColaCao original, ColaCao 0% azúcares añadidos para quienes vigilan el consumo de azúcar, ColaCao noir para los que prefieren el sabor del chocolate oscuro, ColaCao Energy para los amantes de los batidos… En suma, ColaCaos para todo tipo de paladares.

9 El alimento olímpico: En 1988 ColaCao se convirtió en patrocinador oficial del equipo olímpico español, de ahí que se le conozca también como “el alimento olímpico”.

10 No solo para niños y niñas: Aunque mucha gente crea lo contrario, el ColaCao no fía todas sus ventas a los más pequeños. El 50% de su consumo lo realizan personas adultas.

¿Qué dices? ¿Hemos conseguido abrirte el apetito? Pues ya sabes, ¡pide un buen ColaCao frío o caliente!

Jende askok ezin du imajinatu nolakoak izango liratekeen gosariak ColaCaorik gabe. Areago, batzuek lotara joan aurretik edo askarian hainbeste gozatzen dute edari horretaz, non pentsaezina iruditzen baitzaie bizitza esne beroarekin edo hotzarekin nahastuta hain gozoa den kakao-hauts hori gabe. Horregatik, nahitaez egon behar zuen Patxi Koop-en katalogoan. Horri buruzko 10 bitxitasun kontatuko dizkizugu gaur.

ColaCaoari buruz jakin nahi zenuen eta inoiz galdetzera ausartu ez zinen guztia

1 Historia luzea elikaduraren sektorean: ColaCaoa 1945ean jaio zen, Bartzelonako Gracia auzoan. Bi ekintzaile, José María Ventura eta José Ignacio Ferrero, artisau-eran egindako produktu batekin hasi ziren lanean. Produktua ColaCao izenarekin erregistratu zuten, 1945ean.

2 Berehala ez disolbatzeko arrazoia: ColaCaoa kakao naturalez eginda dago, horregatik ez da berehala disolbatzen esne hotzetan, eta horregatik batzuek nahiago dituzte beste marka batzuk. Horixe da ekoizleek ematen duten arrazoia, behintzat.

3 Bete jarraibideak: Ondo disolbatzeko modurik onena potean ageri diren jarraibideak betetzea da: bota bi koilarakada ColaCao eta esne pixka bat, edalontzia bete gabe. Nahastu ondo eta gero gehitu gainerako esnea, nahi duzun tenperaturan.

4 Polemika birala: Hainbeste zale izateak ez du esan nahi gaitzeslerik ez duenik, jakina. Begira nolako liskarra sortzen den Interneten kakao-hauts batzuen eta besteen zaleak eztabaidatzen hasten direnean.

5 Kanta irratiaren bidez ezagutarazi zuten: 1956an, Colacao «Matilde, Perico y Periquín» irrati-nobelaren babeslea zen, eta horrela egin zen ezagun urtebete lehenago konposatutako kanta famatua, «Yo soy aquel negrito…» esanez hasten zena. Irratitik telebistara igaro zen, eta hainbat hamarkadatan izan zen markaren sintonia. Irudidun kantaren lehen bertsioa 1962an filmatu zen.

6 Urtean kilo bat ColaCao hartzen duzu? Izan ere, horixe da Espainiako batezbestekoa: 40 milioi kilo ColaCao saltzen dira urtean, gutxi gorabehera.

7 Badakizu zenbat edalontzi ColaCao hartzen diren segundoko? Bai, bai, segundoko. Geuk erantzungo dizugu: 50 edalontzi esne ColaCaoarekin segundoko, ia 5 milioi edalontzi egunero!

8 ColaCao bat baino gehiago: Hasieran ColaCao bakarra zegoen, baina gaur egun gama bereko hainbat produktu daude: Colacao Original; ColaCao 0% Azúcares añadidos, azukre-kontsumoa zaintzen dutenentzat; ColaCao Noir, txokolate beltzaren zaporea nahiago dutenentzat; ColaCao Energy, irabiatuen zaleentzat… Hau da, gustu-mota guztientzako ColaCaoak.

9 Elikagai olinpikoa: 1988an, espainiar talde olinpikoaren babesle ofiziala izan zen ColaCao. Horregatik hasi zitzaion esaten «elikagai olinpikoa».

10 Ez da haurrentzat bakarrik: Jende askok kontrakoa uste duen arren, ColaCaok ez ditu bere salmenta guztiak txikiengana bideratzen: produktuaren % 50 helduek kontsumitzen dute.

Zer diozu? Gosea sorrarazi dizugu? Ba, orduan, badakizu: eskatu ColaCao eder bat, hotza edo beroa!